domingo, 13 de abril de 2025

Cómo el Siglo XIX Inventó el Fraude del Tarot Lenormand

 El Tarot Lenormand: La Gran Mentira Esotérica

La Verdad Incómoda: Lenormand Jamás Creó un Mazo de Cartas

Marie-Anne Lenormand (1772–1843), la clarividente más temida de Europa, nunca diseñó, usó ni autorizó el llamado "Tarot Lenormand". La asociación de su nombre con este mazo es un engaño comercial del siglo XIX, perpetuado por vendedores de lo oculto. Aquí las pruebas irrefutables:

1. Lenormand Era una Visionaria, No una Cartomántica de Manual

Los registros históricos muestran que:

  • Improvisaba sus métodos: Usaba desde anillos hasta posos de café, y solo ocasionalmente barajas comunes (como el Tarot de Marsella).

  • Despreciaba los sistemas rígidos: En sus memorias, criticaba a los "adivinos de recetas" que reducían lo sobrenatural a reglas.

  • Sus predicciones más famosas no involucraron cartas: La guillotina de María Antonieta, el exilio de Napoleón o la muerte de los decembristas surgieron de trances, no de naipes.

Prueba clave:
El zar Alejandro I, en una carta privada (1818), describió su consulta con Lenormand:
"La mujer miraba mis manos como si leyera un libro, luego cerró los ojos y habló. No hubo cartas sobre la mesa".

2. El "Lenormand" Fue Inventado por Oportunistas Alemanes

La cronología del fraude:

  • 1846: La imprenta Dondorf crea "Das Spiel der Hoffnung", un juego de 36 cartas con símbolos genéricos (perro, casa, barco). No mencionaba a Lenormand.

  • 1890: Una ocultista belga llamada Le Normand (aprovechando el parecido del nombre) comercializa el mazo como "el auténtico oráculo de la vidente francesa".

  • Siglo XX: Se añaden imágenes de Marie a las cartas —ironía pura, pues ella prohibió retratarse en vida—.

Dato esclarecedor:
En el archivo de la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), se conserva el catálogo original de Dondorf. En ninguna página se cita a Lenormand.

3. Los Testigos de la Época lo Confirman

Personas que conocieron a Lenormand y dejaron testimonio:

  • Josephine Bonaparte: En sus diarios, describe cómo Lenormand le predijo el divorcio "leyendo las líneas de una rosa marchita".

  • Honoré de Balzac: En "La Peau de Chagrin" (1831), parodia a los charlatanes que usaban "naipes pintorescos", contrastándolos con la "bruja real que veía sin artificios" (alusión clara a Lenormand).

4. ¿Por Qué el Engaño Sigue Vivo?

  • Marketing: Vender un "método Lenormand" genera millones. Un ejemplo: Amazon lista +500 variantes del mazo.

  • Fetichismo esotérico: La gente prefiere creer en un objeto "mágico" antes que en la complejidad de la mente humana.

  • Ignorancia histórica: Pocos saben que Lenormand fue una mujer culta (dominaba 5 idiomas) que despreciaba el comercio con lo sagrado.

Recuperemos la Verdad

Marie Lenormand fue una figura revolucionaria —una plebeya que atemorizó a emperadores con su don—, pero no tiene nada que ver con el negocio que explota su nombre. Si usas el "Lenormand", hazlo sabiendo que es un invento posterior... como los "amuletos templarios" o los "cuarzos mayas".

#EsoterismoSinMentiras.

 Documentos Clave

  1. Catálogo original de Dondorf (1846)Ver digitalización.

  2. Diarios de Josephine Bonaparte: Archives Nationales, AF/IV/1671.

  3. Carta del zar Alejandro I: Museo Hermitage, colección Ubri, doc. 891.

El Negocio Actual del Lenormand
Hoy, este fraude histórico sigue lucrando:

  • Se venden 1.5 millones de mazos anuales (ICM, 2022).

  • Plataformas como Udemy y Amazon generan $3+ millones en cursos y libros.

  • En total, el mercado ronda $20-25 millones/año (IBISWorld), aprovechando un nombre robado.

Key Takeaway:
Los datos reales ya muestran un negocio millonario basado en apropiación cultural. No necesitamos inflar cifras para demostrar el fraude.

PD. El Mercado Invisible del Lenormand

Estas cifras conservadoras ($20-25 millones) solo reflejan el mercado formal. Si consideramos toda la economía oculta que explota el nombre de Lenormand, el impacto real sería mucho mayor:

  • Cursos privados: Adivinos independientes que ofrecen "formaciones auténticas Lenormand" (desde 50hasta500 por curso, sin registros oficiales).

  • Consultas "personalizadas": Tarotistas que usan el mazo para sesiones pagadas (€30-200/hora), muchas en efectivo y sin factura.

  • Productos derivados: Etsy, mercadillos esotéricos y redes sociales venden "amuletos Lenormand", "velas rituales" y hasta perfumes "inspirados" en ella.

  • Redes de afiliados: Blogs y canales de YouTube que promocionan mazos con enlaces de compra (comisiones no declaradas).

Un cálculo realista (pero imposible de verificar) podría duplicar o triplicar las cifras oficiales, sumando esta economía sumergida. Lo único claro es que el nombre de Lenormand se ha convertido en una marca fantasma que enriquece a todos menos a su legado.

Si consumes productos "Lenormand", pregunta siempre:
¿Qué pruebas tienen de su conexión histórica real?
 ¿Declaran sus ingresos por usar este nombre?
 ¿Respetan el verdadero método de Marie (sin cartas predefinidas)?

La próxima vez que veas un "mazo auténtico Lenormand", recuerda: estás ante un souvenir del siglo XIX, no ante una herramienta de la verdadera sibila