martes, 6 de octubre de 2020

Que debemos tener en el hogar y que debemos evitar

Qué tener y qué evitar en el hogar: Guía práctica

El hogar refleja lo que somos y cómo estamos. Algunos objetos suman bienestar y armonía; otros, aunque comunes, pueden afectar la energía del espacio. Esta guía te ayuda a identificar qué conservar y qué es mejor evitar.

Elementos recomendados

Flores frescas en macetas

Beneficios: Purifican el aire, revitalizan el ambiente y reflejan el estado emocional de los habitantes.
Sugerencia: Opta por especies como la lavanda (calma) o el romero (claridad mental).

Flores secas en ramos o colgadas

Propiedades: Neutralizan energías negativas acumuladas (estrés, discusiones).
Plantas ideales: Lavanda, espliego, laurel.
Tradición: En el campo, se colgaban cerca de puertas para protección.

Figuras de animales

Simbolismo:

  • Elefantes en fila: Atraen abundancia y limpian energías estancadas.

  • Tigres o dragones: Protección contra influencias externas.
    Material preferido: Cerámica, madera o piedra (evitar plástico).

Almohadas y cojines bordados

Función:

  • Flores bordadas: Fortalecen la salud.

  • Paisajes: Favorecen el éxito profesional.

  • Iniciales o símbolos: Refuerzan vínculos afectivos.

Begonia

Uso específico: Equilibra ambientes con tensiones familiares.

Qué evitar en el hogar

Calzado viejo o roto

Razón: Atrae estancamiento energético y dificultades materiales.

Ropa deteriorada o sin uso

Efecto: Bloquea el flujo de energía renovada.
Solución: Donar o reciclar lo que no se use en más de un año.

Vajilla dañada

Significado:

  • Platos agrietados: Relaciones fracturadas o conflictos no resueltos.
    Alternativa: Reparar (si es posible) o reemplazar.

Plantas trepadoras en interior

Riesgo: Asociadas a enfermedades si crecen descontroladas.
Excepción: Guiarlas con soportes (por ejemplo, en formas esféricas).

Cañas secas o hierba de las pampas

Simbolismo tradicional: Presagio de pérdidas o declive.

Pensamientos (flor)

Contexto cultural: Vinculadas a cementerios en muchas tradiciones.

Ramas de coníferas fuera de Navidad

Motivo: Energéticamente densas fuera de su época festiva.

Palmeras regaladas

Creencias populares: Se asocian a infortunios domésticos.

Notas clave

  • Flores secas vs. plantas muertas: Las primeras son intencionalmente preservadas (beneficiosas), mientras que las segundas se marchitan por abandono (negativo).

  • Personalización: Adapta los objetos a tus necesidades reales (por ejemplo, figuras de animales que resuenen contigo).