miércoles, 22 de julio de 2020

Cómo Aprender a Leer el Tarot: Un Enfoque Integral y Profesional para el Estudio Profundo

Aprender a leer  el tarot

Estudio Progresivo del Tarot: Una Propuesta Metodológica para la Comprensión de los Arcanos Mayores

El proceso de aprendizaje del Tarot constituye una experiencia introspectiva y singular para cada individuo. En este contexto, se propone un plan de estudio gradual que facilite la incorporación progresiva del conocimiento asociado a los 22 Arcanos Mayores. Este enfoque metodológico tiene como propósito evitar la sobrecarga cognitiva, promoviendo una asimilación paulatina de los contenidos, al tiempo que se desarrolla una conexión simbólica, emocional e intuitiva con cada una de las cartas.

I. Introducción Metodológica

El método que aquí se expone está orientado a guiar al estudiante a través de un recorrido estructurado que incluye la familiarización visual, la comprensión conceptual, el análisis simbólico, la aplicación práctica, y el desarrollo de la intuición como herramienta interpretativa. Este abordaje integra dimensiones cognitivas, simbólicas, culturales y emocionales del Tarot.

1. Familiarización Visual y Nomenclatural de los Arcanos Mayores

Objetivo: Reconocer visualmente cada uno de los 22 Arcanos Mayores, así como memorizar su nombre y número ordinal.
Actividades sugeridas:

  • Observación sistemática de las imágenes de cada carta, con especial atención a los elementos visuales (figuras, colores, expresiones, fondos).

  • Estudio de la secuencia numérica y denominaciones de los arcanos (por ejemplo, El Loco = 0, El Mago = I, etc.).

  • Análisis emocional subjetivo: identificación de las sensaciones y percepciones que evoca cada carta.

2. Comprensión de los Significados Básicos

Objetivo: Adquirir un conocimiento general sobre el significado tradicional atribuido a cada arcano.
Actividades sugeridas:

  • Estudio diario de 2 a 3 cartas, utilizando como referencia bibliografía especializada (e.g., Félix Llaugé, Rachel Pollack) o fuentes digitales confiables (como Biddy Tarot).

  • Sistematización del conocimiento en un cuaderno de estudio, incluyendo palabras clave, situaciones arquetípicas y asociaciones emocionales.

  • Ejercicios de visualización mental con cada carta para reforzar la memorización y comprensión simbólica.

3. Análisis Simbólico y Arquetípico

Objetivo: Interpretar los símbolos presentes en las cartas y su relación con arquetipos universales.
Actividades sugeridas:

  • Investigación de los elementos simbólicos específicos de cada arcano (e.g., el bastón del Mago, la corona de la Emperatriz).

  • Establecimiento de paralelismos con figuras arquetípicas (e.g., El Loco como símbolo del viajero o iniciador, El Emperador como figura de autoridad).

  • Estudio comparativo con referencias mitológicas, religiosas o culturales en las que se hallen representaciones similares.

4. Aplicación Práctica mediante Tiradas Simples

Objetivo: Iniciar el ejercicio interpretativo a través de lecturas básicas del Tarot.
Actividades sugeridas:

  • Realización de tiradas de una carta para responder a preguntas cotidianas.

  • Implementación de tiradas de tres cartas (Pasado–Presente–Futuro, o Situación–Desafío–Consejo).

  • Registro y análisis de las interpretaciones, cotejándolas con experiencias personales.

5. Estudio de Combinaciones y Relaciones Intercartas

Objetivo: Comprender la modificación del significado individual de una carta al estar en combinación con otra.
Actividades sugeridas:

  • Análisis de combinaciones frecuentes de dos arcanos y su posible interpretación conjunta.

  • Práctica con tiradas de 2 o 3 cartas, enfocadas en establecer relaciones simbólicas entre ellas.

  • Consulta de bibliografía especializada en combinaciones (e.g., Banzhaf, Colin).

6. Interpretación en Contextos Específicos

Objetivo: Desarrollar la capacidad de aplicar los significados del Tarot en distintas esferas de la vida cotidiana.
Ámbitos de aplicación:

  • Amor y relaciones: análisis de arquetipos afectivos, dinámicas vinculares y conflictos.

  • Trabajo y profesión: exploración de trayectorias laborales, oportunidades, bloqueos y liderazgo.

  • Salud: interpretación de aspectos relacionados con el equilibrio físico, emocional y energético.

7. Técnicas de Meditación y Visualización Aplicadas al Tarot

Objetivo: Fomentar una conexión intuitiva y simbólica profunda con los arcanos.
Actividades sugeridas:

  • Prácticas de meditación visual con una carta por sesión, permitiendo la inmersión en su iconografía.

  • Elaboración de un diario de meditación con registros de sensaciones, insights y mensajes percibidos.

  • Reflexión sobre la aplicabilidad de los mensajes simbólicos en la vida personal del estudiante.

8. Consolidación del Conocimiento y Evaluación Continua

Objetivo: Integrar el aprendizaje teórico y práctico, favoreciendo el desarrollo de una lectura intuitiva y consciente.
Actividades sugeridas:

  • Lecturas diarias, aun de carácter breve, para sostener la práctica activa.

  • Revisión periódica de las notas y análisis del propio proceso de aprendizaje.

  • Búsqueda de retroalimentación externa mediante la lectura para otras personas o la participación en espacios colaborativos.

Recomendaciones para una Rutina de Estudio Eficiente

  • Establecer un horario fijo diario (aunque sea breve), priorizando la constancia sobre la cantidad.

  • Evitar la aceleración en el aprendizaje: es preferible un conocimiento profundo que una comprensión superficial.

  • Cultivar la intuición como herramienta complementaria al conocimiento teórico.

  • Estudiar un arcano por día, si se desea una aproximación más profunda.

  • Realizar extracciones simbólicas diarias para conectar con la energía del día y promover la reflexión personal.

Recursos Bibliográficos y Digitales Recomendados

Obras destacadas:

  • "El Tarot de los Arcanos Mayores" – Alejandro Jodorowsky

  • "78 Grados de Sabiduría" – Rachel Pollack

  • "El gran libro del Tarot" – Hajo Banzhaf

  • "El lenguaje secreto del Tarot" – Laura Tuan

  • "Tarot básico" – Félix Llaugé

  • Entre otros títulos clásicos y contemporáneos.

Páginas web especializadas:

Biddy Tarot es una de las mejores fuentes para quienes buscan profundizar en el Tarot. Ofrecen una gran variedad de recursos gratuitos, guías de estudio y cursos estructurados. Lo que destaca de esta página es su enfoque claro, profesional y accesible, ideal tanto para principiantes como para lectores más avanzados. Es una fuente confiable para aprender y perfeccionar tus lecturas
Tarot.com Otra página imprescindible, Tarot.com ofrece no solo lecturas personalizadas, sino también información detallada sobre los arcanos, tiradas y horóscopos. Su plataforma es fácil de navegar, y la calidad de los contenidos es excelente. Es perfecta para obtener una comprensión más profunda del Tarot y otras formas de adivinación.

Recomendación: Escuela de Mariló Casals

Si buscas una formación sólida y profunda en Tarot, te recomiendo la escuela de Mariló Casals. Con un enfoque intuitivo y profesional, Mariló te guiará desde los fundamentos hasta lecturas avanzadas, ayudándote a conectar tanto con las cartas como con tu intuición. Es una excelente opción para quienes quieren aprender Tarot de manera seria y comprometida.

¡Huye de las páginas llenas de banners y anuncios!
Las páginas llenas de banners, números de teléfono y anuncios de "llama ya" apestan. ¡No pierdas el tiempo en sitios que solo buscan tu clic para llenarte de basura publicitaria y aprovecharse de ti! Esos lugares son un fraude: no aportan nada de valor real y se basan únicamente en venderte algo sin preocuparse por la calidad. Si ves que lo único que te ofrecen son anuncios a gritos y no contenido serio o relevante, sal de ahí corriendo. ¡Es un desperdicio total de tiempo y energía!

Formaciones online:

  • Plataformas como Udemy, Domestika, y escuelas presenciales o virtuales especializadas en esoterismo y simbolismo.

Propuesta de Planificación Semanal

SemanaContenido Principal
Semana 1Introducción a los Arcanos: visualización y significados básicos.
Semana 2Estudio del simbolismo y de los arquetipos.
Semana 3Práctica con tiradas simples.
Semana 4Análisis de combinaciones de cartas.
Semana 5Interpretación según contextos específicos.
Semana 6Integración a través de meditación y visualización.
Semana 7Evaluación, práctica continua y consolidación.

Conclusión

Este método progresivo está diseñado para facilitar un aprendizaje riguroso y al mismo tiempo introspectivo del Tarot. La integración de elementos teóricos, simbólicos y prácticos busca formar una comprensión holística y profunda, promoviendo la autonomía del estudiante en la interpretación de los Arcanos Mayores. Ante cualquier necesidad de ampliación de contenidos o personalización del método, se recomienda el acompañamiento de un guía o tutor especializado.

Consideración Final: El Número 77 y la Noción de "Buena Suerte"

Como apunte complementario, resulta llamativo observar que en hebreo, la palabra "mazal" (מזל), que se traduce como suerte, tiene un valor guemátrico de 77. Este número adquiere un matiz simbólico particularmente relevante si consideramos que, en el uso popular, consultar el Tarot suele asociarse con “leerse la buena suerte”. Si bien tradicionalmente se reconoce que los Arcanos Mayores son 22 y el mazo completo incluye 78 cartas, cabe destacar que El Loco —uno de los arcanos más enigmáticos— carece de numeración fija en muchos sistemas, o se le asigna el número 0. Desde esta perspectiva simbólica, podría considerarse que existen en realidad 77 arcanos numerados, lo cual establece una correspondencia significativa con el valor guemátrico de mazal.

"Este tipo de asociaciones no pretende establecer verdades absolutas, sino abrir nuevas vías de reflexión simbólica que enriquecen la práctica del Tarot y su conexión con diferentes tradiciones culturales y esotéricas."